Bienestar emocional en padres cuidadores: Servicio de salud natural

Jo Griffin
Joanna Griffin es madre de tres niños, el mayor de los cuales tiene necesidades especiales. También es psicóloga asesora colegiada y fundadora de www...

Joanna Griffin, madre cuidadora y psicóloga asesora, escribe sobre su nuevo libro sobre el bienestar emocional de los padres cuidadores.
Dadas las presiones adicionales que sufrimos los padres de niños discapacitados, no es de extrañar que pueda haber un mayor riesgo para nuestra salud mental.
Esto incluye mayores niveles de depresión y ansiedad.
La pandemia de Covid-19 ha hecho aún más evidente que el bienestar de los padres cuidadores es de vital importancia.
Debemos tomar medidas activas para mantener nuestro bienestar emocional a diario.
Cuando pensamos en "cuidarnos" nos viene a la mente la imagen de un masaje o un baño.
Aunque pueden ser útiles, también pueden implicar la planificación de beneficios a más largo plazo, como hacer un curso para aprender una nueva habilidad, comer sano o ir al médico por un dolor de espalda recurrente.
Puede ser invertir tiempo en solicitar Short Breaks u otros servicios de apoyo.
Nuestro bienestar necesita un aporte regular.
Puede que necesitemos cosas distintas en momentos distintos. Y puede que tengamos que recordarnos a nosotros mismos que debemos sacar tiempo para realizar estas actividades.
En mi nuevo libro describo muchas de las estrategias que los padres cuidadores encuentran útiles: Día a día: Bienestar emocional en padres de niños discapacitados.
Salir a la naturaleza
Una recomendación es salir regularmente a la naturaleza.
Está demostrado que estar en un espacio verde (por ejemplo, un parque o un bosque) es beneficioso para el bienestar. Podemos llamarlo un "Servicio de Salud Natural".
Investigaciones recientes sugieren que incluso un pequeño espacio, como un diminuto jardín delantero o unas plantas en maceta, pueden tener el mismo efecto.
El estudio constató que, en un periodo de un año, los niveles de estrés de las personas disminuyeron un 6%.
Lo que, según ellos, equivale al impacto a largo plazo de ocho sesiones semanales de mindfulness. Más información en: https://theconversation.com/green-front-gardens-reduce-physiological-and-psychological-stress-149793
La organización benéfica Mind, dedicada a la salud mental, recomienda recoger materiales naturales, como hojas, flores, plumas, corteza de árbol o semillas, y utilizarlos para decorar el espacio vital o en proyectos artísticos.
Salir en familia también es beneficioso para nuestros hijos, así que tanto si decides buscar la naturaleza tú solo como si lo haces con tus hijos, puede ser un gran antiestrés.
También podemos sentirnos parte de algo más grande que nosotros mismos. Ver cómo cambian las estaciones refleja el ciclo de la vida y puede ayudarnos a restablecernos.
¿Cómo puedes conectar hoy con la naturaleza?