Las palabras con "F

Sharon Galitzer (Physical Therapist)
Soy fisioterapeuta pediátrica y también hermana de un adulto con necesidades especiales.

FUNCIÓN, FAMILIA, FORMA FÍSICA, AMIGOS, DIVERSIÓN, FUTURO
Cuando un niño tiene una afección que afecta al movimiento, la comunicación o el procesamiento, los padres buscan todas las intervenciones terapéuticas posibles para ayudarle. En el siglo XXI, hay muchas opciones de robótica, tecnología de asistencia y medicina que pueden ayudar a su rehabilitación. Como fisioterapeuta que ha trabajado con muchos niños desde la infancia hasta la edad adulta, hay un momento oportuno para cada una de estas intervenciones, y usted, el padre, determinará cuándo su hijo puede beneficiarse de alguna o de todas estas intervenciones. Sin embargo, cuando vi la palabra "F" introducida por CanChild, el Dr. Rosenbuam, me di cuenta de que éstas son la esencia de la existencia de un niño.
Función: qué puede hacer un niño, qué tipo de ayuda necesita para experimentar el mundo que le rodea.
Fa terapia centrada en la familia, en la que los terapeutas colaboran con los padres y les hacen participar en la fijación de objetivos, ha demostrado ser más eficaz y obtener mejores resultados. Ustedes son los expertos, los que cuidan a los niños y los que están en mejores condiciones de identificar lo que supone un reto para ustedes y/o su familia. Como resultado, los padres pueden resolver problemas con sus clínicos para explorar intervenciones de tratamiento y diferentes formas de enfrentarse a los obstáculos y retos.
Fituación: ¡SÓLO HAY QUE SALIR Y MOVERSE! Tanto si se trata de terapia como si no, las actividades recreativas también pueden ser acontecimientos sociales, y un cambio de postura o de entorno puede tener un efecto positivo en la vida de todas las familias y los niños.
Fíos- Fomentar las interacciones entre iguales. Amigos para todos, padres, hermanos e hijos.
Fun-Descubre qué le produce alegría a tu hijo y hazlo.
Futuro- Como clínicos, siempre pensamos en el futuro y en cómo podemos maximizar las funciones del niño. Reconocemos que los padres se enfrentan a retos diarios, pero estos primeros años son muy importantes. Sientan las bases para que un padre vea los puntos fuertes de su hijo, crea en sus capacidades y siga adelante con un plan y la voluntad de modificarlo cuando sea necesario.
Hay una serie de factores (económicos, de accesibilidad, de tiempo, de miedo..) que pueden impedir que un niño con necesidades especiales experimente acontecimientos que otros niños de su edad sí experimentan. El acontecimiento más básico que puede experimentar un niño es "jugar". Le animo a que, junto con su fisioterapeuta, cree oportunidades para que su hijo sienta, vea, oiga, se mueva y toque a diario. Si no pueden moverse y llegar hasta allí, lleve ese mundo a su espacio.
Piense en cómo estos factores pueden ayudar a su hijo.
Dra. Sharon Galitzer, PT, DScPt, MS, CIMI
Fisioterapeuta pediátrico