Back to blog archive

¿Qué es la independencia?

Helen Horn por Helen Horn Necesidades adicionales

Helen Horn

Helen Horn

Soy madre de dos jóvenes. Mi hijo mayor, James, de 27 años, tiene el síndrome de Wolf-Hirschhorn y autismo. En mi blog escribo sobre mi vida como madr...

La palabra "independencia" probablemente evoca cosas diferentes para cada persona. La definición del diccionario dice que es "la libertad de organizar tu propia vida y tomar tus propias decisiones sin necesitar la ayuda o la influencia de otras personas".

En ese sentido, mi hijo mayor, James, nunca será independiente. No tiene ni la capacidad ni la habilidad para entender y organizar su propia vida. Mientras que mi hijo menor ha adquirido todas las herramientas que necesita para ser independiente. Es una de las muchas cosas que buscamos en nuestros hijos, como adultos queremos que sean capaces de cuidar de sí mismos y gestionar su propia vida. Con esto en mente, la "independencia" o "ser independiente" ha tomado una forma diferente para James.

James tiene una especie de independencia.

Vive en un alojamiento con apoyo. Siempre dependerá de los adultos que le cuidan para gestionar todos los aspectos de su vida. Le cocinan, le limpian, le hacen la compra, le lavan la ropa, le gestionan sus finanzas, le ayudan a lavarse y a vestirse, le dan cita y le transportan a sus servicios de día, no hay nada que no hagan.

Como padres de James, estamos muy implicados en la toma de decisiones sobre su vida y pasamos mucho tiempo con él, pero ya no depende de nosotros para que hagamos todas esas otras cosas por él y le proporcionemos los cuidados diarios. James ha aprendido a vivir gran parte de su vida sin nosotros y está prosperando. Así que no, nunca será independiente, pero vive independientemente de su familia.

Hace poco no pude asistir a una sesión semanal de musicoterapia con James y su terapeuta. En su lugar, le acompañó el personal asistencial. Su terapeuta conoce a James desde hace más de dos años y conoce bien sus necesidades y capacidades. Después de la sesión, me dijo que "James se había mostrado concentrado y comunicativo durante toda la sesión, que elegía con claridad y ejecutaba con precisión los juegos que jugaban". Añadió que tener a una persona nueva en la sesión motivaba a James a concentrarse profundamente y que su compromiso e independencia eran impecables."

Me hizo mucha ilusión oírlo.

Esto puede parecer insignificante para algunos, pero para mí es una gran victoria. Hubiera habido un momento en el que un cambio en la dinámica del grupo como este, y más concretamente mi ausencia, le hubiera desestabilizado por completo, pero en lugar de eso ha demostrado que puede tener confianza y seguridad en sí mismo sin mí, y no podría haberme alegrado más de oírlo porque, en última instancia, algún día quiero que estébien sin mí. Poco a poco lo está consiguiendo y estoy muy orgullosa de ello.

Un joven toca el tambor

Temas

Otros artículos de su interés ...

No se han encontrado resultados