Back to blog archive

Su percepción de las capacidades de su hijo influirá en su éxito

Sharon Galitzer (Physical Therapist) por Sharon Galitzer (Physical Therapist) Necesidades adicionales

Sharon Galitzer (Physical Therapist)

Sharon Galitzer (Physical Therapist)

Soy fisioterapeuta pediátrica y también hermana de un adulto con necesidades especiales.

Su percepción de las capacidades de su hijo influirá en su éxito

INTERACCIONES CON LOS CUIDADORES

CREENCIAS Y PERCEPCIONES DE LOS PADRES

RESULTADOS DEL DESARROLLO

Los estudios demuestran que la percepción que tienen los padres de su hijo con necesidades especiales influye en su desarrollo socioemocional y cognitivo. Son muchos los factores estresantes para los padres primerizos, y más aún si tu bebé ha nacido prematuramente o con una enfermedad crónica.

Como especialista en intervención temprana, sé que los padres son fundamentales para el progreso del niño. He trabajado con padres que creen en tratar a un niño con necesidades especiales con guantes de seda, y también he trabajado con padres que creen en el amor duro y que crean oportunidades para desafíos en la motricidad, el habla y el aprendizaje a lo largo del día. No es de extrañar que un niño progrese más rápidamente si un padre cree que puede afrontar los retos que se le presentan. Ahora, por fin hay un estudio que demuestra lo que he visto durante los últimos 25 años.

Un estudio muy interesante del Centro Médico de la Universidad de Nebraska (UNMC) demostró que la percepción de los cuidadores (este estudio examinó sólo a las madres, pero me arriesgaré a decir que esto puede generalizarse a todos los cuidadores) sobre la vulnerabilidad de los bebés influye en los juguetes que los padres eligen para ellos, la frecuencia con la que los padres interactúan con sus bebés y la frecuencia con la que se desafía al bebé. Como resultado, el niño puede mostrar más tarde menores habilidades cognitivas, motoras y socioemocionales.

Para un padre es traumático ver a su bebé en una UCIN y oír hablar de los retos a los que puede enfrentarse en el futuro. El estudio examina cómo influye la percepción materna de su bebé o de sí mismos en el desarrollo del niño. Los resultados muestran que los padres que perciben a sus bebés como frágiles o enfermos los tocan menos, los cambian de posición con menos frecuencia y juegan con ellos de forma distinta a como lo hacen con otros niños de su edad. Como resultado, los niños tienen menos oportunidades de jugar, explorar e interactuar con su entorno. Además, los bebés cuyos padres tienen menos confianza en sí mismos, se perciben menos competentes para cuidar de un niño y son más ansiosos han mostrado puntuaciones más bajas en áreas como el movimiento, el desarrollo socioemocional y el aprendizaje.

No voy a aburrirles con todos los detalles, pero los especialistas en intervención temprana educan a los padres sobre la enfermedad de su hijo. Con este conocimiento, los padres pueden reconocer mejor las capacidades y el potencial del niño y seguir creando oportunidades de movimiento, juego y exploración a lo largo del día. Cuantas más experiencias tenga un bebé, más sentirá y procesará. Cada experiencia es una oportunidad de aprendizaje sobre la que construir.

Todos los niños se enfrentan a numerosos retos, unos más que otros. Como padre de un niño con necesidades especiales, el afán por ayudarle a sentirse cómodo y feliz puede comprometer su camino hacia el uso del ensayo y error, el procesamiento motor, la independencia y el orgullo por los propios logros. Creer en tu hijo y plantearle retos puede ser lo mejor que hayas hecho por él.

Dra. Sharon Fisioterapeuta pediátrica

Temas

Otros artículos de su interés ...

No se han encontrado resultados